Acerca de
Francisco Pérez García, Entusiasta de Software Libre.
Titulación: Ingeniero Superior en Informática
Perfil: Ingeniero de Calidad – Analista
Ingeniero Informático por la Universidad de Sevilla desde 2004, ha desarrollado su carrera profesional en un entorno orientado al Software Libre y sistemas Linux. Ha formado parte del equipo del Centro de Gestión Avanzada (CGA) de la Consejería de Educación durante un año, dando soporte a usuarios y administrando sistemas. Por otra parte, ha sido programador web de la aplicación SIGILA, programando en tecnología PHP. Más adelante, ha desarrollado su actividad en la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (en adelante CICE), llevando a cabo tareas de administración de sistemas web Alfresco y siendo responsable de la gestión de los servicios de Backups. Forma parte del equipo de Emergya desde 2007, habiendo participado en diversos proyectos, entre los que se puede destacar CAPI (llevando a cabo tareas de desarrollo y administración de sistemas), Aplica (donde ha asumido el rol de Administrador de Base de Datos, desarrollador con tecnología JAVA y responsable de resolución de Incidencias para la Fundación Aemprende), diversos proyectos de Sistemas de Información Geográfica (como Analista Programador), posteriormente como analista funcional para el proyecto SICA (ambicioso proyecto de integración curricular siguiendo la normativa CVN (Europea) de todos los investigadores de Andalucía para la CICE), Otros proyectos donde ha participado son con tecnología Python orientada a ERPs para pymes (OpenERP) y tecnología HIBERNATE para la migración/adaptación en un importante proyecto @rchivA perteneciente a la Consejería de Cultura y recientemente como desarrollador y analista en un proyecto de migración a Sistemas de Fuentes Abiertas (SFA) para Cenatic utilizando siempre las técnologías UML, NDT, Métrica v3 y CMMI,
Actualmente su labor se destaca como Ingeniero de Calidad (QE Quality Enginieering specialist) y responsable en la gestión de procesos (CMMI), además de apoyar las normativas ISO 9001, 14001, 20000-1, 27001 y conocimiento de metodologías ágiles para Emergya.